28 nov 2011
20 sept 2011
Klout. Ránking de influencia de los museos en las redes sociales. Twitter, Facebook, Linkedin
El volumen de público que visita los museos, el Prado, el IVAM, el Guggenheim, el Thyssen, el Macba, incluso su número de seguidores en Twitter o el de fans en Facebook, no se relaciona directamente con su influencia en Internet, con el impacto y extensión de su comunicación social según Klout.
El IVAM, según Klout, está ahora a dos puntos del museo del Prado y el museo de la Evolución de Burgos a tres puntos. Cultura, Museos y las ciudades son los términos comunes de conversación.
Desde hoy Klout ya mide los resultados de Google+ con lo que su análisis de influencia alcanza 11 medios y redes sociales: Twitter, Facebook, Google+, Linkedin, Fomedición y ursquare, Youtube, Instagram, Tumblr, Blogger, Last.fm y Flickr.
No es sólo el número de seguidores sino la intensidad y repercusión de las interacciones lo que aumenta la valoración en el ránking. Klout también informa de los temas vinculados a su comunicación digital y define diversos perfiles de activista.
¿Cómo se incrementa la influencia social? Primero con la calidad social de las comunicaciones. Que apetezca compartirlas, la oportunidad y el momento de la publicación y un alto perfil de seguidores en el segmento, en este caso, de museos. Menos seguidores pero mejores y más calidad de la comunicación.
El IVAM, según Klout, está ahora a dos puntos del museo del Prado y el museo de la Evolución de Burgos a tres puntos. Cultura, Museos y las ciudades son los términos comunes de conversación.
Desde hoy Klout ya mide los resultados de Google+ con lo que su análisis de influencia alcanza 11 medios y redes sociales: Twitter, Facebook, Google+, Linkedin, Fomedición y ursquare, Youtube, Instagram, Tumblr, Blogger, Last.fm y Flickr.
No es sólo el número de seguidores sino la intensidad y repercusión de las interacciones lo que aumenta la valoración en el ránking. Klout también informa de los temas vinculados a su comunicación digital y define diversos perfiles de activista.
¿Cómo se incrementa la influencia social? Primero con la calidad social de las comunicaciones. Que apetezca compartirlas, la oportunidad y el momento de la publicación y un alto perfil de seguidores en el segmento, en este caso, de museos. Menos seguidores pero mejores y más calidad de la comunicación.
17 sept 2011
De la fractura a la factura digital
2008
De la fractura a la factura digital
Chimo Soler

Las diez lenguas más usadas en Internet actualizadas a junio de 2008
Fuente: http://www.internetworldstats.com/stats7.htm
De la fractura a la factura digital
Chimo Soler
Editorial: Caja de Burgos Publicaciones
ISBN: 9788496421912
Nº de páginas: 178
Año de publicación: 2008
- Enlace directo: Proyecto Clío
- Vistas: 569 (hasta el 16 de septiembre de 2011)
- Enlaces unitarios: 7 (Google)
- Pagerank de la página: 3/10

Las diez lenguas más usadas en Internet actualizadas a junio de 2008
Fuente: http://www.internetworldstats.com/stats7.htm
8 sept 2011
Museum of London: visualizar la historia en la calle con el iphone. Como fidelizar y captar nuevos públicos en las redes sociales.

Lo que tiene más éxito no siempre es lo más caro ni lo más complicado, pero si lo mejor pensado y ejecutado. Con el mismo gesto de fotografiar, un visitante de la ciudad, que se pasee con su iphone, puede comparar la vista actual de un espacio urbano con la que tuvo en otro momento del pasado. Estas iniciativas han motivado estudios sobre SEO y posicionamiento de la institución.
6 sept 2011
Ebooks: la guerra digital, las descargas gratis, la e-librería de bolsillo
2010. "eBooks": la guerra digital global por el dominio del libro.
Chimo Soler Herreros. Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), Nº. 92.
Chimo Soler Herreros. Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), Nº. 92.
- Enlace directo: Real Instituto Elcano Ari 92
- Descarga Pdf
- Índice de impacto Universidad de Granada. Documentación
- Vistas: 2.736 veces (hasta el 25 de agosto 2011)
- Enlaces unitarios: 72 (Google)
- Pagerank de la página: 4/10
25 ago 2011
Realidad aumentada en la Abadía de Cluny
Instalación de un sistema de realidad aumentada en lo que queda del transepto mayor de la Iglesia abacial de la Abadía de Cluny.
El giro de 360º del monitor nos permite observar la imagen fotográfica de la Abadía antes de su destrucción, casi total, en 1790 durante la Revolución Francesa.
El giro de 360º del monitor nos permite observar la imagen fotográfica de la Abadía antes de su destrucción, casi total, en 1790 durante la Revolución Francesa.
23 ago 2011
Mapa mundial de las redes sociales Junio de 2011. Victoria de Facebook
2 ago 2011
24 jul 2011
Publicaciones
Artículos de revistas
2010
"eBooks": la guerra digital global por el dominio del libro
Autores: Chimo Soler
Localización: Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), Nº. 92, 2010
2010
Llibres electrònics: la guerra digital global per domini del llibre
Chimo Soler
Item: Revista de biblioteconomia i documentació, ISSN 0214-0349, Nº. 51, 2009, págs. 62-80
Nuevos medios: investigar y publicar historia hoy
2008
De la fractura a la factura digital
Chimo Soler
2007
El valor de los iconos culturales en Internet,
Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, Javier Noya Miranda y
Chimo Soler Herreros.
Enciclopedia del español en el mundo
Anuario del Instituto Cervantes 2006-2007

2006
Cueto, Luis y
Joaquín Soler.
"La oferta y la demanda digital en los medios digitales: ¿dos caras de distintas monedas?" In El porvenir del español en la sociedad del conocimiento. Ed. Jaime Otero and Hermógenes Perdiguero. Fundación Caja de Burgos, 2006.
2005
Pablo Adrián Chimo Soler, Raquel Entremonzaga, Amaya Peña Diversidad cultural y lingüística en la red. [pdf]
La Sociedad de la Información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo.
Ministerio de Ciencia y Tecnología. 2005
2005
Cueto, L.; Soler, Ch.; Entremonzaga, R.; Martínez, E.; Carrasco, A.; Aguillo, I.; Fernández, E.; Rodríguez, M.; Barrantes, D.; Espadas J.; Ferreras R.; Albert, J.; Sanz de las Heras, J. (2005). Técnicas de análisis de posicionamiento.[Methods of web positioning analysis]. El Profesional de la Información, 2005, 14(1): 14-20.

2004
Colaboraciones en obras colectivas
Iconos culturales hispanos en Internet (lo que ven los buscadores)
Francisco Javier Noya Miranda, Joaquín Soler Herreros, Luis Cueto Alvarez de Sotomayor
El Español en el Mundo : anuario del Instituto Cervantes 2004 / coord. por Paz Lorenzo, 2004, ISBN 84-01-37892-3, págs. 127-190
2002
Joaquín Soler Herreros
Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, ISSN 1133-9810, Nº 31, 2002 (Ejemplar dedicado a: Internet y la enseñanza de la historia ), págs. 33-49
2001
Las Ciencias Sociales en Internet
1998
Americanización, europeísmo e hispanidad. Política cultural en la red
1998
C. Layana, L. Ortega, M. P. Rivero y J. Soler, 'CLIO: La enseñanza de la Historia ante el reto de la globalización y las telecomunicaciones' I Congreso internacional de la publicación electrónica,
(Barcelona 1998)
1997
El español y los cimientos de un cambio global
Chimo Soler
en Boletín Red Iris, n° 59
1996
Internet y los recursos de historia local para investigadores: un nuevo valor añadido para la comunidad
Joaquín Soler Herreros
Historia contemporánea y nuevas fuentes : (actas de las I Jornadas Internacionales sobre Historia Contemporánea y Nuevas Fuentes celebradas en Alicante - Elche, 14 - 15 de diciembre de 1995 / coord. por José Miguel Santacreu Soler, 1995, ISBN 84-7908-243-7, págs. 205-218
1991
Autores: SOLER HERREROS, JOAQUIN E.Título: TECNICAS Y TECNOLOGIAS DE GESTION EDUCATIVA.CULTURA ORGANIZATIVA PARA ORGANIZACIONES CULTURALESISSN: 1137-7275Revista: Entre Líneas. Apuntes para la Educación PopularDatos Fuente: 1991, (6): 11-30, 4 Ref
Historia trivial
Joaquín Soler Herreros, Luis A. Ortega Ruiz
Clío, ISSN 1139-6237, Nº. 5, 1998
ResumenTexto completo

"eBooks": la guerra digital global por el dominio del libro
Autores: Chimo Soler
Localización: Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), Nº. 92, 2010
2010
Llibres electrònics: la guerra digital global per domini del llibre
Chimo Soler
Item: Revista de biblioteconomia i documentació, ISSN 0214-0349, Nº. 51, 2009, págs. 62-80
Nuevos medios: investigar y publicar historia hoy
2008
De la fractura a la factura digital
Chimo Soler
Editorial: Caja de Burgos Publicaciones
ISBN: 9788496421912
Nº de páginas: 178
Año de publicación: 2008

El valor de los iconos culturales en Internet,
Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, Javier Noya Miranda y
Chimo Soler Herreros.
Enciclopedia del español en el mundo
Anuario del Instituto Cervantes 2006-2007

2006
Cueto, Luis y
Joaquín Soler.
"La oferta y la demanda digital en los medios digitales: ¿dos caras de distintas monedas?" In El porvenir del español en la sociedad del conocimiento. Ed. Jaime Otero and Hermógenes Perdiguero. Fundación Caja de Burgos, 2006.
2005
Pablo Adrián Chimo Soler, Raquel Entremonzaga, Amaya Peña Diversidad cultural y lingüística en la red. [pdf]
La Sociedad de la Información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo.
Ministerio de Ciencia y Tecnología. 2005
2005
Cueto, L.; Soler, Ch.; Entremonzaga, R.; Martínez, E.; Carrasco, A.; Aguillo, I.; Fernández, E.; Rodríguez, M.; Barrantes, D.; Espadas J.; Ferreras R.; Albert, J.; Sanz de las Heras, J. (2005). Técnicas de análisis de posicionamiento.[Methods of web positioning analysis]. El Profesional de la Información, 2005, 14(1): 14-20.

2004
Colaboraciones en obras colectivas
Iconos culturales hispanos en Internet (lo que ven los buscadores)
Francisco Javier Noya Miranda, Joaquín Soler Herreros, Luis Cueto Alvarez de Sotomayor
El Español en el Mundo : anuario del Instituto Cervantes 2004 / coord. por Paz Lorenzo, 2004, ISBN 84-01-37892-3, págs. 127-190
2002
Joaquín Soler Herreros
Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, ISSN 1133-9810, Nº 31, 2002 (Ejemplar dedicado a: Internet y la enseñanza de la historia ), págs. 33-49
2001
Las Ciencias Sociales en Internet
1998
Americanización, europeísmo e hispanidad. Política cultural en la red
Joaquín Soler
España
México: Secretaría de Educación Pública, Siglo XXI Editores. Madrid: Instituto Cervantes, 1998, 2 v. 1998
C. Layana, L. Ortega, M. P. Rivero y J. Soler, 'CLIO: La enseñanza de la Historia ante el reto de la globalización y las telecomunicaciones' I Congreso internacional de la publicación electrónica,
(Barcelona 1998)
1997
El español y los cimientos de un cambio global
Chimo Soler
en Boletín Red Iris, n° 59
1996
Internet y los recursos de historia local para investigadores: un nuevo valor añadido para la comunidad
Joaquín Soler Herreros
Historia contemporánea y nuevas fuentes : (actas de las I Jornadas Internacionales sobre Historia Contemporánea y Nuevas Fuentes celebradas en Alicante - Elche, 14 - 15 de diciembre de 1995 / coord. por José Miguel Santacreu Soler, 1995, ISBN 84-7908-243-7, págs. 205-218
1991
Autores: SOLER HERREROS, JOAQUIN E.Título: TECNICAS Y TECNOLOGIAS DE GESTION EDUCATIVA.CULTURA ORGANIZATIVA PARA ORGANIZACIONES CULTURALESISSN: 1137-7275Revista: Entre Líneas. Apuntes para la Educación PopularDatos Fuente: 1991, (6): 11-30, 4 Ref
Historia trivial
Joaquín Soler Herreros, Luis A. Ortega Ruiz
Clío, ISSN 1139-6237, Nº. 5, 1998
ResumenTexto completo
Presentaciones
2004
http://www.cervantesvirtual.com/obras-autor/soler-herreros-joaquin-e--0/
Autor Principal: Soler Herreros, Joaquín E.
Publicación: Alicante : 2004
Portal: El posicionamiento en internet de instituciones culturales, científicas y educativas | Servicio de Información Bibliográfica y Documental de la Universidad de Alicante | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
http://www.cervantesvirtual.com/obras-autor/soler-herreros-joaquin-e--0/
26 jun 2011
La oferta y la demanda digital en los medios digitales: ¿dos caras de distintas monedas?
El español y la demanda cultural en los medios digitales
Luís Cueto Álvarez de Sotomayor
Chimo Soler Herreros
Cita del artículo
Cueto, Luis, and Joaquín Soler. "La oferta y la demanda digital en los medios digitales: ¿dos caras de distintas monedas?" In El porvenir del español en la sociedad del conocimiento. Ed. Jaime Otero and Hermógenes Perdiguero. Fundación Caja de Burgos, 2006.
1. ¿Es vulnerable la presencia actual del español en Internet?
En 2006 la cotización de las lenguas y las culturas en Internet está creciendo como consecuencia de la brecha digital y la competencia por los clientes. El alto nivel cultural y de ingresos, característico de los usuarios intensivos de la red, coincide con los del perfil del consumidor cultural fuera de ella[1]. Ésta es la razón por la que en todos los rankings de uso, consultas y comercio en la red aparezca la música, los libros, videos, el turismo cultural y la compra de entradas por encima de otro tipo de consumo, exceptuando la ropa y los productos informáticos. [Gráfico 1[2]].
31 may 2011
Correlate Google. Correlaciones de las consultas en Google EEUU
Acaba de nacer Google Correlate. correlate.googlelabs.com/ te permite correlacionar una secuencia de búsqueda con las más próximas a su origen geográfico y al comportamiento de su curva estacional. Además puedes dibujar cualquier curva de comportamiento y encontrar los términos que siguen esa misma pauta. Lo que más me impresiona, es que puedes subir tu propio fichero para ser analizado y descargar los resultados en formato CSV (Excel). De esta forma analizas el interés Estado por Estado a lo largo de un ciclo temporal.
En la primera imagen de ejemplo vemos que las consultas sobre crisis correlacionan espacialmente con las de Amnistía Internacional, Islamismo, y University of Cairo.
En la segunda imagen, las series temporales de las consultas sobre España correlacionan con Holanda y Alemania y con las consultas sobre historia, fotos e información sobre España, especialmente de Madrid.

La tercera imagen es una curva aleatoria dibujada con el ratón. Tiene una fase larga horizontal y una curva ascendente muy pronunciada en 2011. Resulta que coincide con las peticiones del listado de meses y calcula la conversión del sistema métrico.
Los ejercicios sobre Instituciones Culturales, autores y obras, otro día.Google Corretale. Consulta Spain
En la primera imagen de ejemplo vemos que las consultas sobre crisis correlacionan espacialmente con las de Amnistía Internacional, Islamismo, y University of Cairo.
En la segunda imagen, las series temporales de las consultas sobre España correlacionan con Holanda y Alemania y con las consultas sobre historia, fotos e información sobre España, especialmente de Madrid.

La tercera imagen es una curva aleatoria dibujada con el ratón. Tiene una fase larga horizontal y una curva ascendente muy pronunciada en 2011. Resulta que coincide con las peticiones del listado de meses y calcula la conversión del sistema métrico.
Los ejercicios sobre Instituciones Culturales, autores y obras, otro día.Google Corretale. Consulta Spain
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Audio Libros Gratis online más escuchados de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en Junio de 2007. Se puede escuchar con windows media...
-
Imágenes de obras de Picasso en el Museo Reina Sofía de Madrid , Mapa del Museo Reina Sofía en Madrid Otras imágenes sobre Picasso en...
-
Lejos de ser un medio que propicia la homogeneización, el éxito de Internet se debe a la segmentación infinita de contenidos culturales , lo...
-
La campaña de marketing por Isla de Pascua, Machu Picchu, Chichén Itzá, o el Cristo Redentor es la primera experiencia global de marketing p...
-
Frontur - Julio 2011 España alcanza los 32,3 millones de turistas internacionales entre enero y julio de 2011, un 7,4% más. En la variaci...
-
La explosión del iphone aumenta la oferta de audiolibros en español en formato MP3 que se pueda descargar directamente gratis por Internet....
-
Contenidos que ilustran la entreda: myweb.yahoo.com y el Márketing por Internet de Yahoo Video Movies Gallery Photos Music News Sex Blogger ...
-
El español y la demanda cultural en los medios digitales Luís Cueto Álvarez de Sotomayor Chimo Soler Herreros Cita del artículo Cueto, Lui...
-
Siguiendo a Cuadrado (2000), el márketing es la actividad que enlaza mercado y consumidor y son cuatro sus componentes: el mercado, el sis...
-
Enttre las cien primeras búsquedas en Overture - Yahoo se sitúa de forma constante el Guernica de Picasso. El video es el soporte más consu...